Acto inicio Mes de la Canción Escolar
En un acto celebrado en la plazoleta Pedro Henríquez Ureña del Ministerio de Educación, precedido por la Ministra de Educación, Licenciada Josefina Pimentel Valenzuela, y la Primera Dama de la República, Doctora Margarita Cedeño de Fernández, se dio inicio formal al “Mes de la Canción Escolar”

Licenciada Josefina Pimentel (Ministra de Educación), Doctora Margarita Cedeño de Fernández (Primera Dama) y la Viceministra Minerva Vincent. Más atrás se destaca el Viceministro Luis de León.
El mes de la Canción Escolar se conmemora cada año, desde que en el año 1975 fue instituido mediante el decreto presidencial 11-41.

La Ministra de Educación y la Primera Dama estuvieron acompañadas de la Viceministro Licenciada Minerva Vincent, Leyla Pérez y Pérez, fundadora del Departamento Educación Musical Integral (DEMI), y María Morel de Pierret, hija de la maestra Zunilda Pierret de Morel., a quien se reconoce su aporte musical, por lo que será homenajeada en este mes de la canción escolar.
Así mismo, estuvieron entre los presentes: El Viceministro Luis de León, el Director General de Cultura del Ministerio de Educación, Rafael García Romero y Diomedes Polanco, así como profesores, estudiantes y público en general.

El evento celebrado el 3 de octubre de 2011, tuvo una gran covertura de la prensa escrita, radial, televisiva y digital.

Pasada las 11:00 de la mañana, el Coro Estudiantil del Colegio Santa Teresita interpretó el Himno Nacional Dominicano.
Luego de la interpretación del Himno Nacional, dio inicio la actividad con las palabras motivadoras de la Licenciada Josefina Pimentel Valenzuela, Ministra de Educación.

"Al cantar, la autoestima se eleva, se manifiesta la alegría, se comunican ideas y se aprenden contenidos que no serán olvidados en el discurrir de la vida de los ciudadanos. Además, se desarrollan capacidades y se alcanzan propósitos como socialización, comprensión, compañerismo, disciplina, respeto, desarrollo ético, estético y expresivo" Con estas y otras palabras, la Ministro de Educación hizo énfasis sobre la importancia del canto en las escuelas, y su interés de difundirlo, para lo cual recibe el respaldo del Despacho de la Primera Dama.

Maria Morel Pierret (hija de la Maestra Zunilda Pierret de Morel) y Josefina Pimentel Valenzuela.
En referencia a la Maestra a quien se dedica el mes de la canción escolar de este año 20111, refirió la Ministra Pimentel: “Ahí está el legado de la Maestra Zunilda Pierret de Morel en su cancionero “A Crecer Cantando”, cuyas canciones alimentan el espíritu y el pensamiento, y orientan la conducta de los niños, adolescentes y jóvenes”.

Concluidas las palabras de la Ministra de Educación, le tocó el turno a la Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, quien viene realizando una tarea titánica, por el rescate de los valores familiares y sociales, con su campaña: “Bien por ti”
La primera Dama de la República, con su habitual liderazgo y acertado enfoque, y a quien muchos ven como favorita para la candidatura vicepresidencial del PLD, se refirió a la estrategia implementada para desarrollar una sociedad en valores, articulando acciones y procesos con actividades con el sistema educativo, por lo que se han distribuido unas 2,000 guías para profesores, conjuntamente con el Ministerio de Educación, con las cuales se capacita a los docentes sobre cómo pueden enseñar a los alumnos una cultura de valores y lo puedan aplicar en todos los órdenes de su vida, por lo que también solicitó el respaldo de los presentes.

Para fortalecer estas acciones, informó que trabaja con las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela, para que esa entidad vigile que en las aulas se utilicen valores en el diario vivir.
Para concluir, la Primera Dama agradeció el apoyo del Ministerio de Educación, refiriendo que la escuela es la gran madre de todos los saberes.

En el orden artistico-musical, Además del coro del Colegio Santa Teresita, que interpretó el Himno Nacional, Civilización del amor y Bien por Ti, también participó el coro de la Escuela Guardería Damas Diplomáticas, con las canciones Un nuevo sol y Abracitos y besitos.
 |
El Mes de la Canción Escolar, está dedicado este año a promover los valores a través de la canción, entrelazando así esfuerzos con la estrategia por una sociedad en valores y la campaña Bien Por Ti, que impulsa el Despacho de la Primera Dama.
Como parte de las actividades que se realizarán en la versión XXXVI del Mes de la Canción Escolar, el Área de Educación Artística, dependencia de la Dirección Técnica Curricular y del Viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógicos, hará un homenaje póstumo a la maestra Zunilda Pierret de Morel, por sus contribuciones al arte nacional y como autora de canciones escolares. También habrá encuentros corales en las 18 regionales y en los distritos educativos, jornadas de talleres de capacitación a docentes y técnicos y creación de canciones para directores de coros de todo el país.
Las celebraciones del Mes de la Canción Escolar concluirán con la realización del XXXVI Festival de Coros José de Jesús Ravelo, en el que participarán agrupaciones estudiantiles públicas y privadas de todo el país, esta vez, cantando por el rescate de valores como esperanza, responsabilidad, solidaridad, amor al prójimo, fe, justicia social, humildad, paz, integridad, tolerancia, y respeto. |